
jueves, 3 de diciembre de 2009
miércoles, 2 de diciembre de 2009
Museo Big Bang de Lota
Interacción básica entre cargas: Los cuerpos con cargas opuestas se atraen y se repelen en caso contrario. La expresión de esta fuerza de interacción fue obtenida por Coulomb, quien enuncia: "La fuerza ejercida entre cargas puntuales, en reposo y en el vacio, tiene la dirección de la linea que las une. El sentido de la fuerza, es tal que ésta es atractiva si las cargas tienen signos opuestos y repulsiva si las cargastienen el mismo signo. El módulo de la fuerza es proporcional al producto de las cargas y varía inversamente con el cuadrado de la separación entre ellas". Este enunciado está expresado en una relación matemática relacionada con las cargas positiva y negativa, energía potencial y fuerzas.

Tenemos que saber que hay dos tipos de rozamiento:
1) Roce estático o fricción estática: ¿has tratado de empujar una caja muy pesada y sientes que no la puedes mover? Bueno, es el roce estático la famosa fuerza que no te deja mover la caja pues es la fuerza de oposición al inicio de cualquier movimiento de un objeto sobre otro (superficie). El objeto tiene que estar en reposo sobre una superficie horizontal para que se cumpla este roce.2) Roce dinámico o fricción cinética: esta fuera ocurre cuando el cuerpo ya está en movimiento. Es el tedioso trabajo de, cuando ya lograste mover la caja, hacer que se siga moviendo, aún así esta fuerza de oposición es más débil lo cual es que cuando logramos hacer mover la caja seguir haciéndola moverse ya no se nos hace tan complicado. Este roce es igual al coeficiente de roce por la normal en todo instante.
En la imágen, existen dos tipos de superficie, una que es más ''rugosa'', y otra lisa, en la lisa se mueve más rápido el bloque porque la fuerza de roce es menor, ya que la oposición que muestra es más débil que en la rugosa.
Reflexion
La Reflexión:
es el cambio de dirección de un rayo o una onda que ocurre en la superficie de separación entre dos medios, de tal forma que regresa al medio inicial. Ejemplos comunes son la reflexión de la luz, el sonido y las ondas en el agua.
Herramientas de Excavación

Las mina de carbon de Lota,sustentó la contrucción de la central termoeléctrica que fue formada por Isidora Goyeneche de Cousiño y la mismísima ayuda de Thomas Alva Edison.
El carbón tiene muchos usos y el que se le dió mayor importancia

Durante la extracción del carbón,este tal y como sale de las minas, se debe lavar para eliminar las impurezas de azufre. Después se muele y tritura hasta pulverizarlo. Por último se procede a cribarlo y a clasificarlo, separando los distintos tipos de carbón (antracita, hulla, lignito ,turba ,hulla).
En las siguientes imágenes pueden observar estas grandes herramientas, que se encontraban en las afueras de la Mina al lado del escenario de la grabación de la película Subterra, la cual estuvo ambientada en el tema de los mineros, nos referimos, a los años dorados de Lota.


Museo Big-bang
La electrostática es la rama de la física que estudia los fenómenos eléctricos producidos por distribuciones de cargas estáticas, esto es, el campoelectroestatico de un cuerpo cargado.
Históricamente, la electrostática fue la rama del electromagnetismo que primero se desarrolló. Con la postulación de la ley de oulombfue descrita y utilizada en experimentos de laboratorios a partir del siglo XVII, y ya en la segunda mitad del siglo XIX las leyes Maxwell concluyeron definitivamente su estudio y explicación permitiendo demostrar cómo las leyes de la electrostática y las leyes que gobernaban los fenomenos magneticos pueden ser estudiados en el mismo marco teórico denominado electromagnetismo.
Un poco Sobre el Mineral Carbon...

*Cohesión
*Friabilidad
*Fragilidad
*Triturabilidad
*Calor específico ->Cantidad de calor necesario para elevar la temperatura de 1gr. de una sustancia en un grado
*Dilatación -> es el cambio de longitud, volumen o alguna otra dimensión métrica, que sufrirá un cuerpo físico como consecuencia del cambio de temperatura al cual se ve sometida por cualquier medio.
*Conductividad Eléctrica -> Esta propiedad depende de la presión, de la temperatura y del contenido en agua del carbón. El carbón es considerado en términos generales como un semiconductor.